miércoles, 7 de octubre de 2015

Erramun Martikorena y el Orfeón Pamplonés

         lunes 5 de octubre

        Erramun Martikorena (Baigorri, Baja Navarra, nacido en 1943, es un cantante vasco que compone canciones vascas. Su bella voz es famosa. En el año 2004 dejó de hacer apariciones en público, pero desde 2008 ha vuelto a mostrarse en público. 

Erramun Martikorena ha tenido muchos seguidores. Suele cantar canciones populares sobre todo, a cappella. Con su extraordinaria voz, la canción "Xalbadorren heriotzean" (la enfermedad de Xalbador) del poeta y cantautor vasco Xabier Lete, que falleció, la hizo famosa.

         Ayer a las 19 horas en el Teatro Gayarre de Pamplona (Av de Carlos III), mis aitas y yo disfrutamos de una maravillosa tarde en compañía del compositor y cantante Erramun Martikorena, y el Orfeón Pamplonés.

         Primero Erramun estuvo actuando solo recitando algunos bertsos que creo que nos dejó alucinados a todos y sobre todo, admirados con su potente voz.

         Después de su entrada en solitario se unió el Orfeón Pamplones que junto a Erramun Matikorena y el director de orquesta nos deleitaron con unas series de canciones y bertsos que nos entusiasmaron a todos.

         El acto duró una hora y media y mereció la pena. El público les elogió con muchos aplausos.  

         Hasta otra. 

viernes, 11 de septiembre de 2015

Dándolo todo

            Comenzaron las fiestas de Eratsun el pasado 4 de septiembre. Ese día no estuve pero sí al día siguiente. Estuve con mis primos, mis tíos y demás personas disfrutando del magnífico ambiente que se vivió por esos lares.

           Tuvimos una comida muy amena en el que conversamos de diferentes temas y nos lo pasamos de maravilla. Véase las fotos:

A gusto con mi primo Oier

                                                          Todos en familia
Felices 
    

                                                      Con humor

       Después de comer, mi primo Oier y yo jugamos un poco a la play mientras mis otros primos y tíos seguían de sobremesa tan ricamente.  

         Ya a las 18 horas empezaron los dantzaris de Santesteban (Doneztebeko dantzarik). Como todos los años bailaron muy bien.

         Sobre las 21 horas tuvimos una gran fiesta con el grupo musical Dantzaldi.

       Con ellos bailamos muy a gusto hasta altas horas de la noche.
                                             En la cena a gusto Goizeder y Maider

                                                                  En buena compañía 

         Después de cenar también siguió la fiesta. Yo me quedé en buena compañía, con mis primos y algunos amigos y amigas del pueblo. Bailamos toda la noche, dándolo todo. Algunos de mis primos se marcharon para casa, pero yo aguanté. La noche era joven y había que aprovechar para darlo todo en el escenario. 

          Cuando acabó la música fuimos a otro lugar para seguir bailando hasta el amanecer, momento en el cual me retiré a casa. 

          Al día siguiente me levanté hecho polvo, pero ya me duché y me despejé un poco. Fui con mi primo Aritz al bar a tomar un caldo calentito que me sentó de maravilla. Había hinchables en la plaza de Eratsun. Participaban niños de todas partes. Después había competición de tortilla de patata para ver quién o quienes lo hacían mejor. El jurado era el que determinaba al ganador final. A continuación había paella con el objetivo de recaudar fondos para Enaitz que tiene una discapacidad. 
             Todos dimos nuestra aportación para tan noble causa. 

         A las 18 horas daban comienzo los festivales de pelota, y después había mexicanas. El grupo se llama ¨Los Cazahuetes¨ Estaban un poco molestos porque los festivales de pelota se alargaron más de la cuenta y por eso tuvieron que empezar un poco más tarde. Con el grupo lo pasamos genial.
         Eran canciones amenas y alegres.

         Fuimos a cenar mis amigos, mi primo Julen y yo a  “La Granja”. Se llama así porque reformaron parte de la antigua granja para el actual txoko. Amenizaron la cena Unai e Iñaki, dos buenos amigos del pueblo. Los demás estuvimos muy a gusto riéndonos con sus gansadas.  

         Adentrada la noche empezamos a bailar y hacer payasadas.

       Esa noche la pasamos en grande. Lástima que los trikitilaris se marcharon pronto, que si no hubiera bailado más. Menos mal que siguió la fiesta con otro tipo de música. Nos marchamos sobre las 3.30 horas a casa.

          El lunes día 7 había competición de mus. Los que ganaban se llevaban un cordero cada uno, los segundos dos chuletas y dos botellas de vino, y los terceros dos chuletas.

         A las 16 horas dieron comienzo los cuentacuentos con los que los niños pasaron un rato agradable.   

         Una hora más tarde empezó el documental del valle de Malerreka, que nos resultó muy interesante. Nos agradó a todos.

                                                                      De tertulia


                                                          El Ganso 

                                          La amatxi con su nieta Leire 

         Luego tuvimos la presencia de ver en vivo y en directo al grupo de “Jotas Navarra” Nos deleitaron con varias jotas y mexicanas. Creo que todos pasamos una tarde amena.

         A la noche tuvimos a los trikitilaris de nuevo amenizando el pueblo. Bailamos sin parar, pero esta vez aguanté poco, ya que el cansancio se iba acumulando. Así que me marché a la cama hasta el día siguiente que era el fin de fiestas.       
         Ese día tuvimos txistularis, apuestas de hachas, festivales de pelota y para finalizar la fiesta los trikitilaris. Tuvimos un fin de fiestas inolvidables.

                 Hasta otra. 

miércoles, 29 de julio de 2015

Berna, una bella persona

        Ayer nos dejó Berna, una bellísima persona vecina de Eratsun que siempre nos trataba con mucho cariño y que cada día nos trasmitía su sonrisa.

         Cuando me enteré de la noticia me quedé consternado. Sabía que estaba luchando contra su larga enfermedad, pero lamentablemente no ha sido posible. 

         Era una persona valiente y luchadora que siempre ha sabido mirar hacia adelante pero esta vez la situación le ha podido. Desde aquí todos le apoyamos a la familia en estos momentos tan delicados. Es una gran pérdida de una gran aficionada al remonte, que acudía al frontón Galarreta cada vez que podía para animar a sus hijos Miguel Mari Urrutia y Oskar Urrutia.

         Ayer le escribí a su hijo Miguel Mari un mensaje expresando mis condolencias por el fallecimiento de su ama. Además le envié una de las canciones que le gustaba a Berna.

         Un caluroso abrazo para toda su familia. 

Berna en fiestas de Eratsun

jueves, 9 de julio de 2015

Gran aventura

Miércoles 8 de Julio del 2015

          Nadie pensaba que lo podía lograr, salvo mis aitas que siempre creen en mí y me dicen que mire hacia adelante.
         Por eso el pasado jueves mi aita y yo emprendimos una gran aventura, y es que hicimos casi 10 kms por un camino con diversas cuestas y piedras hasta casi llegar al monte Latargi. Para que el trayecto se nos hiciese más ameno nos acompañó Juanito, también conocido como Tolare, ya que de pequeño vivía en un caserío llamado Tolarea Borda.
         Por el camino anduvimos conversando sobre los bellos parajes que hay, y también sobre los hermosos caseríos. Hablamos de pelota y de diferentes temas durante el itinerario que era de suponer que iba a ser muy duro.

         Mi aita y Juanito me decían: “cuando te canses dinos para que bajemos” y yo respondí que había que subir y que no me encontraba cansado.

         Pasó un rato largo en el que yo no podía con mi alma. Estaba agotado de caminar por el empedrado. Y cuando estábamos aproximándonos a la cima, les dije a los acompañantes que lo que habíamos hecho era suficiente. Así que mi aita llamó a mi ama para que nos viniera a buscar. Mientras venía nosotros intentamos bajar, pero ya el cansancio hizo acto de presencia, las piernas no respondían como antes y yo caí al suelo produciéndome un pequeño raspazo en la rodilla que no tuvo mayores consecuencias.

         Al rato vino mi ama. ¡Menos mal porque llevaba un soberana paliza en el cuerpo que no sentía ni las piernas. Nos despedimos de Juanito que siguió su descenso hasta llegar al lugar de destino.

         Una vez en el pueblo, Juanito les contó a las personas del entorno nuestra gran aventura. Se quedaron boquiabiertos.

         Al día siguiente me levanté con unas agujetas que no me tenía en pie.

         Hoy 8 de Julio me empiezo a recuperar, pero todavía no me encuentro al 100%.            No voy a salir a hacer footing hasta que se me restablezcan las piernas.

         Hasta otra. 

lunes, 6 de julio de 2015

Teñirme el pelo

         Hace una semana aproximadamente mi amiga Alazne Jaurena, estilista profesional me hizo un nuevo look.
     Como ya os conté en el post anterior, iba a darle un toque de color a mi cuero cabelludo, sobre todo a la cresta del gallo. Así lo hice y el resultado es este. 

                                              A gusto fresco fresco                                                   
                                            
    De fondo mi amatxi Míkela que también fue a teñirse pero no como yo. 

Eskerrik asko Alazne denagatik

Mientras Alazne me teñía, mi amatxi Mikela se estaba quedando ojoplática.  
Era de suponer que no le iba a gustar, pero poco a poco se va adaptando a mi nuevo look. Les envié las fotos a todos mis contactos. Había opiniones de todos los gustos, pero al final me dijeron que estaba favorecido.


A lo mejor me rapo toda la cabeza.... quién sabe.