Este jueves estuvimos en el Museo de Arte Contemporáneo de Huarte. La verdad es que estuvimos de
maravilla viendo una exposición que se llamaba Turritopsis. Nos atendió Betisa porque ya no está de guía en el recinto Koldo Sebastián. Una pena.
Betisa nos explicó la
palabreja rara: Turritopsis. Medusa que suele estar en
el fondo de los mares, y además es inmortal, es decir, que no se muere nunca, si no
que se reproduce.
También vimos una serie de esculturas y de proyecciones que la verdad es
que estaban muy logradas y bien.
Lo que más me
impresionó a mí fue una proyección en el que estaban hombres y mujeres subiendo
y bajando en una escalera mecánica quizás en una estación de tren o en un aeropuerto.
Eso hacía que nuestro cerebro que es un poquito tonto le engañásemos. Es un
efecto óptico.
Resumiendo, todos estuvimos muy atentos con la información que nos aportó
Betisa. ¡¡Muchas gracias!!
![]() |
En la entrada |
![]() | ||||
Me sugiere las curvas de una carretera
|
![]() | |
Increíble!! |
Qué guay! Tendré que ir a ver la expo! Si voy, me hacéis de guías? :)
ResponderEliminarok :)
ResponderEliminarQué bien nos lo pasamos... Pero esa medusa es inmortal ¿por qué se reproduce o se regenera?
ResponderEliminarA mí también me encanto la instalación (¿recuerdas lo que era una instalación?) de la proyección. La gente subía y bajaba, entraba y salía, llegaba y se marchaba ¿Por qué dices que engañaba a nuestro cerebro?
Andrea Etxebarria
@Diana: Yo si lo haría pero te contaría lo que sé.
ResponderEliminarGracias! Si voy, te preguntaré!
EliminarHola chicos y chicas!!! Me ha encantado el post! Un placer compartir esa tarde con vosotros y con vosotras!
ResponderEliminarUn abrazo,
Betisa
@Anonimo: Nosotros también estuvimos encantados con el ambiente :)
ResponderEliminar¡Gracias Betisa!